En este tutorial aprenderás a acceder a tu servidor ProFTPD utilizando SSH (SFTP).
Requisitos:
Para este tutorial necesitarás un equipo con el servidor FTP ProFTPD instalado, recuerda que estarás trabajando sobre un equipo con Ubuntu 18.04 como OS.
Instalación de SSH:
La idea es que utilices una conexión normal de FTP, sin encriptar, pero que dicha conexión vaya desde el cliente al servidor y viceversa por un entorno seguro como es SSH, es por ello que deberás instalar SSH en el servidor:
sudo apt install ssh
Este comando dejará el servicio SSH instalado en Ubuntu (OpenBSD Secure Shell server).
Conexión desde terminal/consola:
Para conectarse a un servidor FTP vía SSH desde un terminal de Windows o Linux el comando a introducir será:
sftpusuario@IPServidor
De este modo si quieres conectar con el servidor 192.168.1.200 con el usuario guybrush, el comando será: sftp guybrush@192.168.1.200, acto seguido te pedirá confirmación de si quieres establecer la conexión a lo que responderás yes y después solicitará la contraseña para el usuario.
A partir de este momento ya podrás utilizar los comandos específicos de SFTP, recuerdo que puedes consultarlos con el comando ?:
Conexión desde Filezilla o cliente gráfico de FTP:
Filezilla permite conectarse a un servidor FTP por SSH de forma sencilla, tan solo debes introducir los parámetros IP, usuario, contraseña y puerto 22, que es el puerto utilizado por SSH.
En este tutorial configurarás tu servidor ProFTPD para que sea más seguro utilizando FTPS.
Requisitos: Para esta práctica solamente necesitas un equipo con sistema operativo Linux Ubuntu (u otra distribución basada en Debian) con el servidor FTP ProFTPD instalado en él, y otro equipo en la misma red para hacer las pruebas. Instalación de OpenSSL: sudo apt install openssl Crear el certificado para TLS: Primero crea un directorio para guardar el certificado, puedes guardarlo en el mismo directorio de proftpd: sudo mkdir /etc/proftpd/ssl En el directorio anterior genera el certificado SSL con el...
En este tutorial instalarás y utilizarás un servidor FTP en tu equipo con Linux.
Requisitos: Para esta práctica solamente necesitas un equipo con sistema operativo Linux Ubuntu (u otra distribución basada en Debian), y otro equipo en la misma red para hacer las pruebas. Instalación del servidor FTP ProFTPd: ProFTPd es un servidor fácil de instalar y configurar y muy configurable, la página del proyecto es: ProFTPD site Para instalar el servidor tan solo tienes que escribir el comando: sudo apt install proftpd ProFTPd se instala como servicio con el mismo nombre por...
En este tutorialinstalarás SARG en Linux Ubuntu, un gestor de informes para tu proxy Squid.
Requisitos: Tener instalado el servidor web Apache (también podría utilizarse NginX) y el proxy Squid. Instalación de sarg: La web de SARG es ésta. Tú instalarás sarg desde terminal con el siguiente comando: sudo apt install sarg Configuración de sarg: Lo primero que debes hacer para utilizar sarg es entender como funciona sarg. Sarg es un generador de informes en html que recoge los datos de los ficheros log de tu servicio squid, concretamente de los ficheros acces.log, que normalmente estarán...
En este tutorial instalarás el CMS Joomla desde terminal en el servidor que tú quieras.
Instalación de Joomla en Ubuntu 18.04 Prerequisitos: Dispones de una instalación LAMP desde la que seguirás los siguientes pasos. Si no la tienes aún tienes un tutorial de instalación de LAMP, aquí. Además debes instalar el repositorio PHP-PEAR. sudo apt-get install php-pear Requisitos de instalación de Joomla 3.x: Instalación de Joomla!: Joomla! es un CMS cuya página oficial es joomla.org. Para instalar Joomla primero descargarás la última versión desde su página web,...
En este tutorial instalarás el proxy Squid en un equipo con Linux.
Instalar Squid en Ubuntu 18.04 LTS. Squid es un proxy que puede realizar las funciones de caché y filtrado de páginas web, para instalarlo simplemente ejecuta el siguiente comando: sudo apt-get install squid Una vez instalado Squid, el fichero de configuración estará en /etc/squid/squid.conf, para evitar problemas cuando configures Squid lo mejor es que hagas una copia de seguridad de este fichero, por ejemplo creando una copia: sudo cp /etc/squid/squid.conf /etc/squid/squid.conf.OLD El fichero de configuración de Squid tiene...
En este tutorial activarás el servidor web Internet Information Services (IIS) en un equipo con Windows 10.
Prerequisitos: Dispones de un equipo con Windows 10 como Sistema Operativo. Activación de Internet Information Services: Internet Information Services, a partir de ahora IIS, es un servidor web de Microsoft que viene incorporado en las últimas versiones del Sistema Operativo Windows pero está deshabilitado por defecto. Para activarlo no es necesario descargar nada, simplemente habilitarlo desde el Panel de Control, para ello debes acceder a Panel de Control y desde allí seleccionar Programas y características como se ve en...
En este tutorial instalarás el CMS Wordpress desde terminal en el servidor que tú quieras.
Prerequisitos: Dispones de una instalación LAMP desde la que seguirás los siguientes pasos. Instalación de Wordpress: Wordpress es un CMS de código abierto y gratuíto que podemos descargar desde su propia página web Wordpress o por terminal con el siguiente comando: wget https://es.wordpress.org/latest-es_ES.tar.gz El fichero descargado será la última versión del CMS en español, si deseas descargar otra versión tendrás que buscar su enlace en la web de Wordpress. Una vez descargado debes descomprimirlo, para ello usarás el siguiente...
En este tutorial instalarás el servidor de páginas web NginX.
Instalar NginX en Ubuntu 18.04 LTS. En este tutorial veremos como instalar el servidor de páginas web Nginx en un equipo con sistema operativo Linux Ubuntu 18.04 LTS. trucciones siguientes: Instalar NginX: Instalamos el servidor Nginx: sudo apt install nginx ¡Pues ya tenemos instalado NginX en nuestro equipo! Si accedes a un navegador en el equipo y escribes en él tu ip, "127.0.0.1" o "localhost" obtendrás este resultado: El servicio se llama nginx y podremos, como de costumbre pararlo, iniciarlo,...
En este tutorial aprenderás a utilizar GIT a nivel básico y de forma local.
Instalar git en Linux Ubuntu 18.04 LTS Git es una herramienta de trabajo con control de versiones, en este tutorial vamos a trabajar con ella en Linux Ubuntu 18.04 LTS, así que lo primero que haremos será instalar git: sudo apt install git Una vez tenemos instalado git en nuestra máquina podemos crear un directorio de trabajo, por ejemplo vamos a crear un directorio llamado git1 en nuestra home. cd /home/USUARIO mkdir git1 cd git1 git init Con el comando git...
En este tutorial instalarás el servicio owncloud en tu propio equipo, para ello instalarás y configurarás LAMP y Owncloud.
Instalar Owncloud en Ubuntu 22.04 LTS. En este tutorial veremos como instalar el servicio de gestión de ficheros owncloud en un equipo con sistema operativo Linux Ubuntu. Requisitos previos. Antes de poder instalar Owncloud en nuestro equipo con Ubuntu debemos tener instalado LAMP, para ello puedes consultar el tutorial para instalar LAMP en Linux. Aunque en este tutorial instalaremos directamente MariaDB y los módulos necesarios de PHP. Así que puedes seguir directamente las instrucciones siguientes: Instalar Apache: Instalamos el servidor...
En este tutorial instalarás el servidor de páginas web Apache, la base de datos MySQL o MadriaDB (a tu elección) y PHP sobre tu distribución de Linux.
Instalar LAMP (Apache, mySQL o mariaDB y PHP) en nuestra distribución Linux. En esta entrada vamos a ver la secuencia de acciones necesarias para realizar una instalación de Apache, MySQL y PHP en nuestra distribución Linux, lo que habitualmente se conoce como LAMP. Índice de contenidos: ¿Qué necesitamos de base? Actualizar los paquetes Ubuntu Instalar Apache Instalar MySQL Instalar MariaDB Leer más...