Dungeon of Bits
Aprendiendo informática.
Dungeon of Bits
Actividad Scratch 1 - Juego de persecución al ratón

Actividad para crear un minijuego en el que la mascota de Scratch, Félix, perseguirá al ratón.

Actividad Scratch

Juego el gato y el ratón en Scratch:

En esta primera actividad para Scratch realizaremos un juego que consistirá en que el puntero del ratón será un pequeño ratón que dirigirá el jugador. Pero tendrá un pequeño problema, y es que el gato Félix lo perseguirá.

Para darle más emoción al juego, cada vez que Félix atrape al ratón dirá la frase "Atrapat!" y sonará un "Meow", pero además el jugador perderá una vida de las tres disponibles.

Hacer que el puntero del ratón del ordenador sea un ratón:

Para hacer que el puntero del ratón sea un pequeño ratón añadiremos un personaje nuevo al proyecto de Scratch, también añadiremos a Félix, aunque lo hemos modificado con la pestaña disfraces.

Actividad Scratch

Date cuenta que hemos puesto que el tamaño del ratón, Mickey, es de 40, porque no queremos que sea demasiado grande.

El código del ratón lo componen los siguientes bloques:

Actividad Scratch

Comienza con el evento de presionar la bandera verde y después se utiliza un bloque de código que se llama "forever" o "por siempre", este bloque hace que siempre que esté el juego en funcionamiento se vayan ejecutando los bloques que contiene dentro. Los cuales son:

  • "Ir al puntero el ratón": para que esté justo donde apunta el puntero del ratón del ordenador.
  • "Apuntar hacia Felix": Este bloque hace que el ratón siempre esté vigilando lo que hace nuestro gato Félix, siempre mira hacia él.

Hacer que el gato Félix persiga al ratón:

La gracia del juego es que el gato persiga al ratón, para ello usaremos los bloques de código siguientes:

Actividad Scratch

Los bloques de código comienzan con el bloque de presionar la bandera, después tenemos:

  • "forever": Mientras el juego esté en marcha.
  • "point towards mouse pointer": Mirar hacia donde esté el puntero del ratón.
  • "set rotation style left-right": Para evitar que el gato gire en algún ángulo cuando se mueva.
  • "move 10 steps": La velocidad a la que se mueve el gato.
  • "next costume": Cambiar el Sprite, el dibujo, con el otro que tiene para dar la impresión de que existe una animación, un movimiento de caminar.
  • "if Touching Mickey then": Este bloque contiene instrucciones que solamente se van a ejecutar cuando el dibujo del gato esté tocando al dibujo del ratón. En videojuegos a esto se le llama colisión entre sprites (dibujos).
    • "Say Atrapat!": El gato dirá "Atrapat!".
    • "play sound Meow until done": Se oirá un "miau".
  • "else": Esta instrucción se ejecuta si el gato no está en contacto con el ratón, else significa si no, que quiere decir que no se cumple "if Touching Mickey then".
    • "Say ": Hacemos que el gato no diga nada.

Todas estas instrucciones hacen que el gato se mueva siempre hacia el puntero del ratón y que si lo toca en algún momento diga que lo ha atrapado y suene un "miau" de satisfacción del gato.

Actividad Scratch

EXTRA 1 - Controlar las vidas del jugador:

Antes hemos dicho que el juego consistiría en evitar que el gato atrapase al ratón y que habría tres vidas, para realizar esto tendremos que modificar un poco el código del juego.

Lo primero que haremos será crear una variable para guardar el número de vidas del jugador, y la llamaremos "vidas".

Actividad Scratch

Después seleccionamos el escenario del juego (Stage en inglés) con el ratón y agregamos el siguiente código:

Actividad Scratch

Hay dos códigos, en uno le decimos que cuando empiece el juego ponga al valor de la variable "vidas" a 3.

En el otro le decimos que cuando se reciba el mensaje "atrapat" se reduzca la variable vidas en 1 (change vidas by -1).

Ahora falta hacer que se emita el mensaje "atrapat" cuando el gato atrape al ratón. Para ello modificamos el código del gato añadiendo un bloque:

Actividad Scratch

Ahora cada vez que el gato atrape al ratón lanza un mensaje al juego que se puede capturar desde cualquier parte, en nuestro caso lo captura el escenario haciendo que las vidas bajen en una.

EXTRA 2 - Game over:

Ahora vamos a hacer que cuando las "vidas" bajen a 0 los personajes desaparezcan y se muestre una pantalla de "Game Over" o Finde juego.

Para ello hemos de modificar un poco más el código:

Actividad Scratch

El código que tenemos en el escenario lo modificamos para que cuando la variable vidas valga cero se lance un mensaje "gameover".

Actividad Scratch

El código del gato Félix lo modificamos para que cuando reciba el mensaje gameover se esconda el personaje y que cuando se empiece una partida se muestre.

Actividad Scratch

Hacemos lo mismo con el ratón.

Por último habría que crear una pantalla de Game Over para nuestro juego y hacer que cuando las vidas lleguen a cero se nos muestre.

Pongamos esta imagen de ejemplo, la subiríamos al proyecto de Scratch con el menú de escenario.

Actividad Scratch

Y modificamos el código de escenario para que cuando empiece se muestre el escenario base "backdrop1", pero cuando las vidas lleguen a cero se muestre el nuevo escenario.

Actividad Scratch

¡Ahora solo te queda darle al juego tu toque personal para hacerlo más divertido!

Link al proyecto en Scratch


Prototipo Design Thinking -> curso 2020

Este es un pequeño prototipo que surje del trabajo en grupo de un curso de Design Thinking.

Prototipo PROTOTIPO Premisas: Esto es un prototipo de una App que surje durante la realización de un curso de Design Thinking realizado la primera quincena de septiembre de 2020. Partimos de un reto/problemática/oportunidad, en nuestro caso concreto que el alumnado de FP acuda a las entrevistas de trabajo y/o prácticas con un estilo acorde a las convenciones sociales actuales. Esto acabó convirtiéndose en una app en la que se ve una imagen...

Leer más...
Chuleta de GIT

Chuleta para usar GIT

Chuleta GIT Siempre va bien tener una chuleta para usar GIT. How-to GIT....

Leer más...
Creación de un bot para Telegram en Python para jugar a Heroquest - Parte 2.

Segunda parte de la creación de un bot para jugar a Heroquest por Telegram. Cómo controlar el mazo de cartas de tesoro.

Requisitos: Este tutorial es la segunda parte del Tutorial para crear un bot de Telegram para jugar a Heroquest. Las imagenes de HeroQuest deben estar en el mismo directorio que el script o se debe cambiar la ruta dentro del mismo script de Python. ¿Cómo funcionan las cartas de tesoro en Heroquest?: En Heroquest existe un mazo de cartas de tesoro. compuesta por estas 33 cartas: 6 cartas...

Leer más...
Creación de un bot para Telegram en Python para jugar a Heroquest - Parte 1.

Todos los pasos necesarios para crear un bot de Telegram utilizando Python.

Hacer un bot de Telegram en Python: En este tutorial verás todos los pasos necesarios para crear un bot de Telegram usando el lenguaje de programación Python. El objetivo del bot será realizar tiradas de dados, realizando tiradas aleatorias de dados de 6 caras. Después se ampliará la funcionalidad del bot haciendo que tiré dados del juego de mesa HeroQuest y gestione el mazo de cartas de tesoro del...

Leer más...
Ejemplo de programación Javascript - Generador de aventuras de Cthulhu

Programación de página web sencilla para generar aleatoriamente contextos de partidas de rol para juego ambientado en los mitos de Lovecraft.

Programación en Javascript: En este tutorial vamos a ver un poco como funciona el lenguaje de programación Javascript, para ello introduciremos los siguientes conceptos: Llamar a una función de Javascript desde un botón de la web. Creación de números aleatorios. Uso de Arrays en Javascript. Sustitución de código HTML con Javascript. ¿Qué pretendemos conseguir?: Bien, lo primero que se debe hacer cuando programamos algo es saber exactamente qué queremos conseguir. En el caso del ejemplo lo que...

Leer más...
Instalar Teamviewer en Linux

En este tutorial aprenderemos a instalar Teamviewer en el sistema operativo Linux Ubuntu.

Requisitos: Para realizar esta práctica necesitas un equipo con Linux (Ubuntu). Instalar Teamviewer: Se puede descargar Teamviewer desde la web de Teamviewer, como vamos a instalar Teamviewer en un equipo con Linux Ubuntu 18.04 elegiremos el paquete deb, lo que haremos es copiar en el bloc de notas la dirección al enlace de la descarga. Y una vez...

Leer más...
Instalar y configurar Moodle en Linux - parte 1

En este tutorial instalarás el entorno de aprendizaje Moodle en una instalación de Linux.

Requisitos: Haber dormido y merendado, que ésto va para largo y, además: Para realizar esta práctica necesitas un equipo con LAMP (Linux, Apache, PHP y MySQL). Instalar Moodle: Descargar Moodle: La página oficial de Moodle es moodle.org, desde allí podrás descargar la última versión de Moodle para tu sistema. En el ejemplo descargamos la versión 3.8.2 con el comando: wget https://download Leer más...


Instalar y configurar un servidor de correo electrónico con Postfix y SquirrelMail en Linux

En este tutorial instalarás un servidor de correo electrónico llamado Postfix y utilizarás Squirrelmail para recibir y enviar mails.

Requisitos: Para realizar esta práctica necesitas un equipo con Linux (Ubuntu) con Apache y PHP instalados, puedes consultar el tutorial para instalarlos aquí. Instalar Postfix: Por suerte para ti instalar Postfix es tan fácil en Ubuntu y el resto de distribuciones basadas en Debian como introducir el siguiente comando en el terminal: sudo apt install postfix Una vez descargado el paquete se mostrará una pantalla de configuración similar...

Leer más...
Instalar y configurar cliente de correo electrónico Thunderbird en Linux

En este tutorial instalarás el cliente mail Thunderbird en un equipo con sistema operativo Linux Ubuntu.

Requisitos: Para realizar esta práctica necesitas un equipo con Linux (Ubuntu) y una cuenta de correo electrónico ya existente. Instalar Thunderbird: Thunderbird está disponible en el repositorio de Ubuntu por lo que es fácil instalarlo, tan solo debes ejecutar el siguiente comando: sudo apt install thunderbird Y lo lanzas desde terminal con el comando: thunderbird Para agregar en Thunderbird una cuenta de correo ya existente ves al menú de Thunderbird...

Leer más...
Hacer una copia de seguridad de una base de datos MySQL con mysqldump y recuperarla.

En este tutorial aprenderás a hacer una copia de seguridad de tu base de datos MySQL y recuperarla.

Requisitos: Para realizar esta práctica necesitas una base de datos MySQL instalada en tu equipo. Comprobar mysqldump: El primer paso es realizar la comprobación de si tenemos mysqldump instalado en nuestro equipo, lo normal si tenemos instalado MySQL es que ya esté instalado, pero comprobamos igualmente: mysqldump --version Este comando dará una salida similar a la siguiente: En caso de que no se encuentre...

Leer más...
Instalar Servifor FTP Filezilla Server en Windows

En este tutorial instalarás un servidor FTP Filezilla Server en Windows.

Requisitos: Para esta práctica necesitas un equipo con Windows para instalar el servidor, puedes utilizar otro equipo en red, una MV en adaptador puente o el mismo equipo del servidor para conectarte al servidor. Instalación de Filezilla Server: Filezilla Server es un servidor FTP, FTPS opensource que puede descargarse desde aquí. Una vez descargas el servidor debes instalarlo con un doble click sobre el ejecutable. Realiza la instalación Standard. Para que...

Leer más...